En este blog, podrás encontrar los conocimientos básicos pertenecientes a la electrónica. acompañaremos tu proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de contribuir significativamente sobre tu labor
Entradas
Mostrando entradas de junio, 2017
INICIO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
para comenzar tendremos en cuenta la corriente, potencia, voltaje y resistencia. esto nos sera muy útil de ahora en adelante ya que lo necesitaremos para nuestro aprendizaje. -Corriente la corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. en el sistema internacional de unidades se expresa culombios y sobre segundo unidad que se denomina AMPERIO. lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito electrónico cerrado, que se mueven del polo negativo al polo positivo. -Potencia la potencia electrónica es la relación de paso de energía o flujo por unidad de tiempo es decir la cantidad de energía entregada y absorbida, es decir la cantidad de un momento determinado. la unidad de medida de la potencia eléctrica "P" es "Watt" y se representa W. -Voltaje unidas de potencia eléctrico y fuerza automotriz el voltio...
LEYES ELÉCTRICAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La ley de ohm la ley de ohm, postulada por el físico y matemático alemán georg simón ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrónica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son: - tensión o voltaje E, en volt (V) - intensidad de la corriente I, en ampere (A) -resistencia R en ohm Ω de la carga o consumidor conectado al circuito formula matemática de la ley de ohm Ley de watt la potencia eléctrica suministrada por un receptor es directamente proporcional a la tensión de la alimentación V del circuito y a la intensidad I que circule por el, en donde P= V*I formula matemática de la ley watt Al combinar la ley de watt con la ley de ohm se obtiene otras formulas que nos ayudan a resolver mas cosas.
GENERADORES DE ENERGÍA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

GENERADORES DE ENERGÍA 1 Eléctrica es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante movimiento de cargas de electrones positivos y negativos. de este modo la energía eléctrica se puede obtener de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas, térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la naturaleza como combustible. 2 luminosa la luz es una radiación electromagnética que nuestro sentido de la vista la puede detectar, los objetos que la producen son objetos calientes como lo son las bombillas de luz, el sol y los rayos láser. la luz es una corriente de pequeñas partículas llamadas fotones 3 Eólica la energía eólica es una fuente renovable que se obtiene de la fuerza del viento, el principal medio son los aerogeneradores " molinos de viento" 4 Solar La energía solar es una energía renovable , obtenida a partir del aprovechamient...
CIRCUITOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITO EN SERIE En los circuitos en serie los receptores se conectan una a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente. La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores conectados en serie. Rt = R1 + R2. CIRCUITO EN PARALELO Son los circuitos en los que los receptores se conectan unidas todas las entradas de los receptores por un lado y por el otro todas las salidas. Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga el generador. La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R 2 CIRCUITO MIXTO aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo, En este tipo de circuitos hay que combinar los receptores en serie y...
CONDUCTORES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MATERIALES CONDUCTORES -son todos aquellos que permiten el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en movimiento, los conductores tienen la facilidad para permitir el movimiento de carga y sus átomos se caracterizan de tener muchos electrones libres de aceptarlos o cederlos, su ultima capa de equivalencia es de 1 a 4 ELEMENTOS SEMICONDUCTORES - son aquellos elementos o materiales que de acuerdo a su temperatura pueden funcionar como elementos conductores o aislantes, si su temperatura es cercana o no hay electrones libres este conductor se convierte en un aislante y a mayor temperatura de algunos electrones y existe electrones libres este semiconductor se comporta como conductor MATERIALES AISLANTES
DIODOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

DIODOS DIODO RECTIFICADOR - el diodo rectificador es uno de los mecanismos mas sencillos. reside en separar los ciclos positivos de una señal de corriente alterna. si se aplica al diodo una tension de corriente alterna durante los medios ciclos positivos, se polarizan en manera inversa, con ellos, evita el paso de la corriente en tal sentido. DIODO ZENER Los diodos zener, zener diodo o simplemente zener, son diodos que están diseñados para mantener un voltaje constante en su terminales, llamado Voltaje o Tensión Zener ( Vz ) cuando se polarizan inversamente , es decir cuando está el cátodo con una tensión positiva y el ánodo negativa. Un zener en conexión con polarización inversa siempre tiene la misma tensión en sus extremos. DIODO TÚNEL Cuando se aplica una pequeña tensión, el diodo tunnel empieza a conducir (la corriente empieza a fluir). Si se sigue aumentando esta tensión l...
TRANSISTORES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

TRANSISTORES Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña.Existe una gran variedad de transistores. En principio, se explicarán los bipolares. TRANSISTORES BJT Existen dos tipos transistores : el NPN y el PNP , y la dirección del flujo de la corriente en cada caso, lo indica la flecha que se ve en el gráfico de cada tipo de transistor. El transistor es un dispositivo de 3 patillas con los siguientes nombres: base (B), colector (C) y emisor (E), coincidiendo siempre, el emisor, con la patilla que tiene la flecha en el gráfico de transistor. El transistor bipolar es un amplificador de corriente, esto quiere decir que si le introducimos una cantidad de corriente por una de sus patillas (base), el entregará por otra (emisor) , una cantidad mayor a ésta, en un factor que se llama amplificación....